Hay algo que le escuché a Naval que todavía no he podido superar:
“Escapa de la competencia a través de tu autenticidad”.
Le compro la idea. 100%.
Tantas fórmulas del deber ser que -como todos las usan- terminan volviéndose paisaje.
Que los duros de copywriting dicen que uno debe referirse a su cliente directamente, “tu”, “usted”… que tal título para los correos aseguran aperturas del 40% y hasta el 60%… que los videos de youtube deben tener esta introducción y que los podcasts al comienzo tal música… y así todos los consejos que quieran.
Formulas que le funcionaron a alguien y que dejan de funcionar porque todos los otros “alguien” las implementan. Y saturan el mercado. Hasta que alguien descubre una nueva formula. Y pega. Y los otros se pegan. Y se repite el ciclo eternamente.
Uno puede hacer lo que se supone que funciona. O puede hacer lo suyo. Lo que para uno es auténtico. Como no poner introducción en el podcast y empezar a hablar.
Wow: un podcast sin introducción. No está siguiendo los lineamientos de la industria. Exacto.
Enhorabuena. Por el momento… no tienes competencia.
La gente escucha 13% porque es 13%. No porque sea un podcast sobre trabajo que cuenta historias de personas. Esa es una fórmula que muchos pueden copiar.
Copiar 13%. Ahí está al reto. Tendrían que clonar a sus dueños.